Recapitulación como técnica de comunicación
Esta técnica conocida como “Recapitulación” es importante durante una conversación,
ya que es utilizada para enfatizar ciertas oraciones mencionadas en el diálogo
para que el receptor capte la idea de la forma más clara posible, sin la
existencia de confusiones. Esta técnica es eficaz siempre y cuando sea
utilizada de la manera correcta, como por ejemplo:
- Una persona se ubica frente a un público en una exposición, cuando el expositor quería enfatizar una sección importante se acercaba a los presentes y alzaba un poco su tono de voz esta acción la realizaba para destacar la recapitulación de diversos temas.
El ejemplo anterior, nos muestra
un claro ejemplo de cómo utilizar este tipo de técnica al estar presente ante
un auditorio, pero no solo en la situación anterior se presenta este tipo de técnica,
sino en conferencia de prensa, en reuniones de ejecutivos de diversas empresas,
en una asamblea, entre otro tipo de circunstancias.
En el trabajo con conversaciones estresantes
Existen diversos escenarios en el
trabajo que se pueden apreciar este tipo de conversaciones
Escenario.1 En este caso tendremos un grupo de trabajo de una empresa, este grupo se
encarga de la parte financiera de la misma, y cuenta con 7 personas, de las
cuales 2 son un poco impacientes y desean que todas las situaciones dentro de
la empresa se solucionen lo más rápido posible, pero en diversos casos estas 2
personas no dejan que otros integrantes del grupo opinen. Esta acción hace que
los 5 miembros restantes se pongan tensos y empiecen con una conversación extenuante
y con mucho estrés, ya que nunca se logran poner de acuerdo.
Escenario.2
En
este caso tendremos a un jefe de departamento, que le gusta la puntualidad de
los empleados en el departamento de carga, y con esto una buena reputación en
general acerca de dicha sección. Pero esta persona tiene un empleado cuya
costumbre es llegar de 30 minutos a 1 hora de retraso, por lo cual atrasa al
departamento completo, ya que no se cumplen las expectativas de entrega de
paquetes a sus respectivos camiones repartidores. El jefe siempre tiene
conflictos con este miembro de la empresa, ya que cada vez que dialogan se
vuelve un poco pesado el ambiente e incluso se utiliza vocabulario soez. En
este caso el jefe posee conversaciones con mucho estrés a causa de un empleado
sin un buen cronograma de la hora de llegada.

Como hacer que mi gerente escuche mis sugerencias
Antes de realizarle cualquier sugerencia
a mi gerente, primero investigaría cual ha sido el desempeño de sugerencias de
otros compañeros de trabajo, luego buscaría a personas dentro de la misma
empresa que hayan realizado la misma acción que quiero realizar, posteriormente
catalogar a mi gerente como persona abierta al cambio o es cerrada ante
eventualidades, después de catalogar buscar la manera más factible de presentarle
la nueva sugerencia y buscar el momento más adecuado para proponerla.

Luego de haberle dicho la
sugerencia, al instante, realizaría una carta por escrito dándole al gerente
una forma más presentable la nueva sugerencia y evitar malos entendidos, ya que
las palabras se las lleva el viento, pero si está escrito en un papel, es
inevitable que surjan errores.
Desde mi perspectiva, creo que
esta es la mejor manera de darle una sugerencia y que sea aceptada de la mejor
forma, sin llegar a malos entendidos o que sienta que es una ofensa o burla.
Diferencias de comunicación según el género en la conducción
de reuniones
En las reuniones
de diversas empresas siempre buscan personas con alto grado de educación y capacitación,
dependiendo de lo que se necesita, pero siempre existen diferencias cuando un
hombre conduce una reunión a que una mujer lo realice
Las diferencias
radican en que:





La
mujer





Considero que cuando se trata de diferencias en la comunicación por el genero siempre es bueno tener en cuenta los datos ya mencionados, pero es muy importe que cada empleado(a)no se deje llevar por sus impulsos y sepa comportarse a nivel de trabajo.
ResponderEliminar